
Maderas Locas: Diseño vivo mirando al futuro
El festival de música Bilbao BBK Live es uno de los eventos más importantes del panorama musical en España. Este festival se celebra en la ciudad de Bilbao durante tres días, y atrae a una multitud de más de 100,000 personas que acuden a disfrutar de la mejor música en un entorno espectacular, el Monte Kobetas.

La edición de 2016 del Bilbao BBK Live contó con un cartel de artistas impresionante que incluía algunas de las bandas y músicos más importantes del momento. Los asistentes al festival tuvieron la oportunidad de disfrutar de actuaciones en directo de Pixies, Arcade Fire, New Order, Tame Impala, Foals, Father John Misty, M83, Hot Chip, Underworld, Courtney Barnett y muchos otros.
Maderas Locas
Entre los aspectos más destacados se encuentra el diseño de la escenografía y las infraestructuras del festival, realizadas por zuloark, que crearon una atmósfera de fiesta única para los asistentes. Se utilizó una estrategia denominada «maderas locas», que consiste en utilizar materiales vivos como la madera en las piezas de la escenografía, trabajando con unidades sin cortes en su diseño. De esta forma, se facilitó la reutilización de las mismas piezas en futuras ediciones del festival, ahorrando costes y reduciendo el impacto ambiental.

Además, se utilizó restos de podas y vegetación viva para transformar algunas de las infraestructuras del festival, como los FOH (Front Of House) y las PEAS (Plataformas Elevadoras de sonido), que dan soporte a los equipos de audio. Estas transformaciones crearon un ambiente natural y fresco en el festival, adaptado al entorno y que complementaba perfectamente la música y el ambiente de fiesta.
El «Campamento»
En esta edición se trabajó especialmente para que el proyecto se diseñara y construyera gracias a un equipo ampliado en el que cliente, diseñadores y productores formaran parte. “El campamento” que se inició en las fases de conceptualización se intensificó en las fases de montaje, donde el festival se convirtió en una suerte de convivencia/taller que adaptó cada una de las ideas en los resultados finales. En este proceso el equipo humano con el que se contó fue excepcional, y el montaje se convirtió en una experiencia de aprendizaje, intensa y emocionante, no idílica, que trascendió al propio festival.








